El mercado inmobiliario es resiliente en épocas de recesión.
Rendimientos superiores a la inflación y otros activos financieros.
Datos económicos confirman la solidez en el mercado actual y futuro del real estate en la Florida.
En épocas de recesión se protege el valor de los activos a través del incremento del precio de alquiler.
Miami se ha vuelto una ciudad más atractiva como destino turístico, para vivir y hacer negocios.
La rentabilidad de los activos inmobiliarios se ven menos afectados en épocas de recesión y crisis. En épocas inflacionarias, el incremento de la renta es el primer protector del activo después de su valor y apreciación mas baja.
Rango estimado de rentabilidad entre el 11% a 15% TIR anualizado en dólares para una inversión en USA. Pago de impuestos sobre los ingresos brutos 5.0%* . La Clase A del Fondo tiene prioridad en el retorno del capital sobre la clase C, lo cual le brinda mayor protección.
Inversión fuera de LATAM y los riesgos por la coyuntura política de la región. El fondo financia Proyectos en Miami, Estados Unidos, (potencia mundial y principal destino turístico del mercado peruano y latino americano). Florida se destaca económicamente y políticamente sobre otros estados.
Sinergias y amplia experiencia: OAK Capital (35 años en USA y Brasil), Edifica (17 años en Perú) y Core Capital SAF S.A. (6 años administrando fondos).
A través de los Fondos Inmobiliarios: FONDO EDIFICA, ADVANCED, FEC, FEC II, FE V (2012-2022).
Más de 70% de inversionistas satisfechos según encuesta interna.
El Fondo se encuentra domiciliado en Perú y hace inversiones en instrumentos de deuda cuyos flujos de pago están relacionados al desarrollo de proyectos inmobiliarios en Florida (USA).
La clase A ofrece una rentabilidad estimada está entre el 11.0% a 15.0%* anualizado en dólares antes de impuestos. Esta clase tiene preferencia en recuperar capital. Los primeros retornos están estimados a partir del 3er año (Segundo semestre 2025).
El Fondo es administrado por Core Capital SAF S.A. Está regulado y supervisado por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV)* lo cual no implica que esta entidad recomiende o garantice la inversión en el fondo.
El inversionista compra Cuotas de Participación del Fondo con un ticket mínimo de inversión de US$10,000 por inversionista.
El Fondo le cobra al inversionista una Comisión por Administración, comisión de Suscripción y puede cobrar una Comisión de Éxito sujeto a una rentabilidad mínima al inversionista.
A pesar de que se estima que los inversionistas empiecen a recibir su capital a partir del 3er año, en caso deseen pueden vender sus participaciones a inversionistas entrantes. En escenarios normales, hay demanda para estas ventas antes de los vencimientos de los fondos.
Si deseas mayor información te enviaremos a tu correo la presentación completa del fondo y agendaremos una reunión contigo para explicártelo en detalle.
*La información que proporcione cuando se registre se compartirá con Core Capital SAF S.A., quien puede usarla y compartirla según los términos previstos en la Política de Privacidad.